Cirugía de vesícula

Cirugía de vesícula

En el pasado… Cuando su cirujano recomendaba una operación de la vesícula biliar, quizás usted pensaba acerca de la experiencia de un familiar o amigo quien había tenido esta cirugía años atrás.

Estas personas tenían una gran incisión y probablemente habían tenido mucho dolor después de la cirugía. Ellos estuvieron en el hospital por una semana y no regresaron a sus actividades normales alrededor de seis semanas. Usted puede estar preocupado por una experiencia similar. Quizás usted no puede darse el lujo de estar ausente de su trabajo, y está preocupado de no estar totalmente funcional en el hogar por un mes o más.

Hoy… Existe una técnica innovadora con grandes ventajas. La extracción de la vesícula biliar es una de las más frecuentes cirugías llevadas a cabo en todo el mundo.

Hoy, la mayoría de las cirugías de vesícula son realizadas laparoscópicamente.

El nombre médico de este procedimiento es Colecistectomía Laparoscópica.

En vez de una incisión de cinco a siete pulgadas (13 – 18 cm), la operación requiere solamente cuatro pequeñas aperturas en el abdomen.

El paciente usualmente tiene mínimo dolor postoperatorio.

El paciente usualmente experimenta una recuperación más rápida que los pacientes operados con la cirugía tradicional de vesícula. La mayoría de los pacientes regresan a su hogar en un día y disfrutan un rápido retorno a las actividades normales.

La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que descansa debajo del lado derecho del hígado.

Su función principal es la colección y concentración de un líquido digestivo (bilis) producido por el hígado. La bilis es liberada por la vesícula después de comer, ayudando a la digestión. La bilis viaja a través de unos tubos delgados (vía biliar) hacia el intestino delgado.

En la mayoría de los pacientes la extracción de la vesícula biliar no se asociada a ningún daño de la digestión.

Los problemas de la vesícula biliar son usualmente causados por la presencia de cálculos, los cuales son pequeñas piedras compuestos principalmente de colesterol y sales biliares, y se forman en la vesícula o en la vía biliar.

No se sabe porque algunas personas forman cálculos.

No se conoce alguna medida para prevenir los cálculos.

Estos cálculos pueden obstruir la salida de la bilis de la vesícula, causando su inflamación y produciendo dolor abdominal agudo, vómito, indigestión, y ocasionalmente, fiebre.

Si el cálculo obstruye el colédoco, se puede producir ictericia (color amarillo en la piel).

Después de que el paciente tiene síntomas…

El ultrasonido (ecografía) es el método más usado para encontrar los cálculos.

En pocos casos más complejos, otros exámenes con rayos-X pueden ser usados para evaluar la vesícula.

Los cálculos no son expulsados por sí mismos. Algunos pueden ser manejados temporalmente con drogas o con dietas especiales, para suspender la absorción de grasa. Este tratamiento tiene a corto tiempo una baja tasa de éxito y los síntomas continuarán hasta que la vesícula se extraiga.

La extracción quirúrgica de la vesícula biliar es el tratamiento más reconocido a través del tiempo y seguro para la patología de la vesícula biliar.

NECESITAS UNA SEGUNDA OPINION PARA TU OPERACIÓN

VESÍCULA – HERNIA – TIROIDES